miércoles, 8 de septiembre de 2010

ELECTRONIC ARTS






Electronic Arts (abreviada usualmente como, EA) es una empresa estadounidense desarrolladora y distribuidora de videojuegos para ordenador y videoconsolasfundada por Trip Hawkings. Es la primera en el sector llamado third party, es decir licenciataria para producir juegos en videoconsolas de terceras empresas, sus oficinas centrales están en Redwood City, California. Tiene estudios en varias ciudades de Estados Unidos, en CanadáJapón e Inglaterra. Posee diversas subsidiarias, como EA Sports, encargada de los simuladores deportivos, EA Games para los demás juegos, y subsidiarias adquiridas durante el tiempo como Maxis, entre otras. Electronics Arts también posee la mayor distribución del mundo en este sector, está asentada en países tan dispares como Brasil, Polonia o República Checa, es de las pocas empresas occidentales de videojuegos con distribución propia en Japón.

Historia
Fundada en 1983, era una productora indiscreta de juegos de azar, se decidió especializar en este sector con juegos apropiado para el soporte, como los géneros de estrategias y militar. A principios de los 90 empezó a producir simuladores deportivos de forma masiva y decidió producir para consola, siendo Sega Mega Drive y Super Nintendo, las plataformas en donde la compañía sacó más juegos a mediados de los 90. Los ingresos de la compañía subió vertiginosamente, debido a una campaña agresiva publicitaria y el uso de licencias, por ejemplo en 1994 sacó el FIFA International Soccer, el primer simulador deportivo con nombres reales de los jugadores y de indumentarias de equipo, lo que le dio mucha popularidad y una saga interminable que desterró el resto de competidores si exceptuamos las sagas de International Super Star SoccerPro Evolution Soccer y Winning eleven de Konami.
En la segunda mitad de la década de los 90, empezó a producir muchos juegos de deportes, carreras de estrategias para la Sony Play Station, también fue la que produjo más juegos para la efímera Panasonic 3DO, apoyó además algo más tímidamente a Nintendo 64 y Sega Saturn. Sorprendentemente no sacó un solo juego para Dreamcast (antes apoyaba activamente a todas las consolas de Sega). En la nueva generación de principio del siglo XXI decidió EA apoyar a todas las plataformas: XboxPlaystation 2 y Gamecube, sin dejar de lado al PC. Esta inmensa producción para consolas caseras contrasta con el escaso lanzamiento para las portátiles y muchos menos para máquinas de Arcade, en toda las historia de la compañía.
En 1997 adquieren Maxis, un estudio de desarrollo liderado por Will Wright y creadores de la franquicia SimCity. Tras adquirir el estudio rediseñan SimCity 3000 logrando un gran éxito en ventas. Un año después Maxis crea Los Sims y sus siete expansiones, su producto estrella y considerado el videojuego de PC más vendido de todos los tiempos. En 2004, tras la mudanza de Maxis a la sede central de EA en Redwood City, lanzan Los Sims 2.
En 2005 consiguió la licencia exclusiva de la de NFL del fútbol norteamericano, intentó lo mismo con la liga de baloncesto NBA, pero esta vez sin éxito; compró a varias compañías del sector como el grupo de programación de Criterion e intento a comprar a Ubisoft, la mayor de Europa y una de las mayores del mundo, no logrado por la negativas de sus dueños.

[editar]
Informaciones financieras

En el año fiscal 2005, EA registró ingresos de 3.100 millones de US$ y produjo 31 títulos que vendieron más de un millón de copias, siendo la compañía más rentable del sector, después de Nintendo.

AQUI UN DEMO SOBRE SU TRABAJO



Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Electronic_Arts

No hay comentarios:

Publicar un comentario